Feed STEM de TikTok: el lado inteligente del algoritmo ya está aquí
TikTok, una de las plataformas más influyentes del mundo, ha dado un giro interesante a su contenido con el lanzamiento de un nuevo feed dedicado exclusivamente a STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esta nueva sección tiene como objetivo potenciar el acceso a contenido educativo de calidad, verificable y entretenido, sin dejar de lado el estilo ágil y visual de la plataforma.
A continuación, te explicamos cómo funciona, por qué TikTok lanzó esta función, cómo puedes activarla y qué debes tener en cuenta para aprovecharla al máximo.
¿Cómo funciona el feed STEM?
El feed STEM de TikTok no es solo una colección de videos con etiquetas educativas. Tiene un diseño y sistema de curaduría especial:
-
Contenido verificado: Todos los videos del feed STEM pasan por una doble verificación. Primero, por Common Sense Networks, y luego por el Poynter Institute, lo que garantiza que el contenido tenga una base confiable, educativa y apropiada.
-
Experiencia personalizada: Al igual que el resto de TikTok, el feed STEM usa el algoritmo para mostrar contenido acorde a tus intereses, pero con un filtro centrado en aprendizaje.
-
Cobertura amplia de temas: Puedes encontrar desde tutoriales de programación, explicaciones de física, historia de inventos, tips de matemáticas, hasta conceptos de IA, cloud computing o biología.
¿Cómo activar el feed STEM en TikTok?
El feed STEM ya está siendo desplegado de forma progresiva en diferentes regiones, y en Latinoamérica llegó en febrero de 2024. Activarlo o acceder es sencillo:
-
Abre tu app de TikTok (asegúrate de tenerla actualizada).
-
En la parte superior de la pantalla de inicio, junto a las pestañas “Para ti” y “Siguiendo”, debería aparecer una nueva opción: STEM.
-
Si aún no te aparece, puedes:
-
Buscar directamente hashtags como #STEM, #TechTok, #LearnOnTiktok, #Science, #IA, #Cloud, etc.
-
Interactuar con contenido educativo para que el algoritmo comience a recomendarte ese tipo de videos.
-
Importante: para usuarios menores de 18 años, el feed STEM ya viene activado por defecto, como parte de una estrategia de TikTok para fomentar el aprendizaje seguro y guiado.
Mira el video y actívalo tu mismo
@smart_data 🫠¿Estas aburrido en TIKTOK? ¿No hay nada que ver? 💡 Entonces ¡Este video es para ti! 📌 Hoy te explicamos, en 5 pasos cómo activar el FEED STEM 🔁 Guarda este video, compártelo con tu equipo y comenta «QUIERO MÁS» si te gustaría que subamos más tutoriales como este. #STEMenTikTok #TutorialSTEM #SmartData #TechTok #EducacionDigital #STEM #ContenidoEducativo ♬ She Share Story (instrumental) – Yugure
¿Por qué TikTok creó este nuevo feed?
La razón principal es expandir la utilidad educativa de la plataforma y contrarrestar la percepción de que TikTok solo promueve entretenimiento superficial.
1) El 58% de los usuarios jóvenes ya usan la plataforma para aprender algo nuevo.
2) Existe una alta demanda de contenido educativo breve, visual y fácil de consumir.
3) Con el auge de la IA, la nube y las carreras STEM, los usuarios buscan contenido más formativo sin dejar de lado el estilo dinámico de TikTok.
Esta movida también responde a una creciente preocupación de padres y educadores sobre el uso de TikTok entre jóvenes. Con el feed STEM, se busca equilibrar entretenimiento y aprendizaje en un mismo espacio.
Limitaciones del feed STEM
Aunque es una gran iniciativa, el feed STEM aún tiene algunas limitaciones:
-
No está disponible en todos los países: Si bien ya se lanzó en EE.UU., Reino Unido, Irlanda y varios países de Latinoamérica, en algunos territorios aún no se ha activado.
-
Falta de contenido local: En español, el contenido es todavía limitado frente al inglés. Aún hay una oportunidad enorme para creadores latinos.
-
Curaduría cerrada: No cualquier creador aparece en el feed STEM. Se necesita pasar los filtros de verificación, lo que puede dificultar la entrada de nuevos perfiles educativos.
-
No reemplaza la educación formal: Aunque es útil, TikTok sigue siendo una plataforma de consumo rápido. Los videos STEM son un complemento, no un reemplazo de aprendizaje estructurado.
Cambios que ha traído el feed STEM a TikTok
La llegada de este nuevo feed ha generado varios cambios importantes:
Mayor visibilidad para creadores educativos: Quienes hablan de ciencia, tecnología o matemáticas ahora tienen más chances de ser descubiertos.
-
Cambio de percepción de la plataforma: TikTok ya no solo es «la app de los bailes». Ahora también es una fuente de conocimiento.
-
Diversificación del algoritmo: Se prioriza contenido que enseña, explica o inspira, no solo el que entretiene.
-
Incentivo a instituciones educativas y marcas tech: Universidades, academias, edtechs y empresas de tecnología están empezando a generar contenido para este espacio
Limitaciones técnicas y de seguridad
-
C2PA: Todas las imágenes generadas incluyen metadatos de origen (C2PA) para que otros puedan identificar que fueron hechas con IA.
-
OpenAI monitorea el uso de estas herramientas para detectar usos indebidos, incluyendo generación masiva, contenido sensible o infracciones.
-
No puedes usar esta función para fines que violen la Política de Uso de OpenAI, como manipulación electoral, desinformación o acoso.
Restricciones sobre figuras públicas y Deepfakes
-
Puedes generar imágenes de figuras públicas adultas, pero no con fines ofensivos o engañosos.
-
No está permitido generar imágenes de personas menores de edad o figuras públicas infantiles.
-
Si una figura pública desea que su imagen no sea usada, puede solicitar exclusión voluntaria.
¿Cómo usar esto de forma responsable?
Si vas a usar imágenes generadas para fines públicos (como una campaña, curso, marca o contenido en redes), te recomiendo:
-
Agregar un aviso tipo: “Imagen generada con inteligencia artificial” o “creado con IA generativa”.
-
Evitar usar nombres reales, marcas o elementos protegidos si el propósito puede prestarse a confusión o suplantación.