ChatGPT: Todo lo que debes saber sobre su nuevo generador de imágenes
La inteligencia artificial ha avanzado significativamente en los últimos años, y una de las innovaciones más destacadas es la capacidad de generar imágenes a partir de descripciones textuales. OpenAI, líder en este campo, ha integrado recientemente un generador de imágenes en ChatGPT, revolucionando la forma en que interactuamos con el contenido visual. En este artículo, exploraremos en detalle esta nueva función, sus características, cómo utilizarla y las implicaciones que tiene en diversos ámbitos.
¿Qué es el Generador de Imágenes de ChatGPT?
El generador de imágenes de ChatGPT es una herramienta impulsada por el modelo GPT-4o de OpenAI que permite a los usuarios crear imágenes realistas y detalladas a partir de descripciones textuales. Esta función está integrada directamente en ChatGPT, facilitando una experiencia fluida y accesible para los usuarios. A diferencia de modelos anteriores como DALL·E 3, GPT-4o utiliza un enfoque autorregresivo para generar imágenes de izquierda a derecha y de arriba a abajo, mejorando la coherencia y precisión en la representación de elementos complejos y texto dentro de las imágenes.
Características Principales del Generador de Imágenes
Renderizado Preciso de Texto: Una de las mejoras más significativas es la capacidad de generar imágenes con texto incorporado de manera precisa, superando una de las limitaciones tradicionales de las IA generativas de imágenes
Generación Autorregresiva: A diferencia de los modelos de difusión utilizados anteriormente, GPT-4o genera imágenes de manera secuencial, lo que permite una mayor coherencia y precisión en la representación de múltiples objetos y detalles complejos.
Integración con ChatGPT: Al estar integrado directamente en ChatGPT, los usuarios pueden describir la imagen que desean y obtener resultados sin necesidad de utilizar plataformas adicionales, facilitando el proceso creativo.
Cómo Utilizar el Generador de Imágenes en ChatGPT
-
Acceso a ChatGPT: Inicia sesión en tu cuenta de ChatGPT. Actualmente, la función de generación de imágenes está disponible para suscriptores de ChatGPT Plus, Pro y Team.
-
Describir la Imagen Deseada: En el campo de texto, proporciona una descripción detallada de la imagen que deseas generar. Por ejemplo: «Un paisaje al atardecer con montañas y un lago reflejando los colores del cielo».
- Generación de la Imagen: ChatGPT procesará tu descripción y generará la imagen correspondiente. Si el resultado no es exactamente lo que esperabas, puedes ajustar la descripción y volver a intentarlo para afinar los detalles.
Estilos que puedes aplicar a tu imagen cargada
Tipo de Estilo | Ejemplo de Resultado |
---|---|
🎨 Pintura al óleo | Colores densos y texturizados con pinceladas visibles, como una obra clásica sobre lienzo. |
🖌️ Acuarela | Colores suaves, con bordes difuminados y sensación de ligereza y transparencia. |
🟩🟦🟥 Pixel Art | Estética retro con resolución baja, tipo videojuego de 8 o 16 bits. |
✏️ Dibujo a lápiz | Escala de grises, líneas trazadas a mano, como un boceto artístico. |
🗯️ Cómic vintage | Colores planos, líneas gruesas y tramas de puntos al estilo de los cómics antiguos. |
🤖 Arte digital futurista | Brillos metálicos, efectos de luz neón y escenarios tecnológicos avanzados. |
🧊 Caricatura 3D | Personaje con volumen, sombras suaves y proporciones exageradas, tipo animación moderna. |
✨ Anime estilo original | Ojos grandes, líneas limpias y estética colorida, sin copiar estilos de estudios específicos. |
🌀 Surrealista | Composición onírica o ilógica, con elementos flotantes o distorsionados. |
🖥️ Estilo glitch/digital | Fragmentos, distorsiones y errores visuales intencionados para un look digital caótico. |
Lo que puedes hacer
-
Generar imágenes a partir de texto o fotos cargadas (por ejemplo, estilo anime, Ghibli, infografías, banners).
-
Usar las imágenes para proyectos personales, educativos, profesionales o comerciales.
-
Modificar y reutilizar las imágenes generadas, siempre y cuando respetes las políticas de uso y no infrinjas derechos de terceros.
Lo que no puedes hacer
-
Generar contenido que infrinja leyes, derechos de autor, marcas registradas o derechos de imagen.
-
Crear contenido que represente violencia, odio, contenido sexual explícito o ilegal, ni deepfakes ofensivos o difamatorios.
-
Usar la herramienta para representar a menores de edad en contextos sensibles o fotorrealistas sin consentimiento.
-
Hacerte pasar por otra persona, institución o figura pública de forma engañosa.
Política de derechos de autor y Propiedad Intelectual
¿De quién son las imágenes generadas?
-
Las imágenes generadas con esta herramienta no están protegidas por derechos de autor, según los Términos de OpenAI.
-
Esto significa que puedes usar y compartir el contenido libremente, incluso con fines comerciales.
-
OpenAI no reclama derechos de propiedad sobre las imágenes que generas.
Pero ojo con esto:
-
Si generas una imagen inspirada o parecida al trabajo de un artista vivo o a una marca registrada, debes tener cuidado:
-
No puedes presentar esa imagen como si fuera obra del artista.
-
No puedes usar el contenido para imitar estilos protegidos sin autorización, especialmente si eso puede confundir a otros.
-
-
OpenAI ha bloqueado activamente algunos estilos de artistas vivos para evitar violaciones de derechos de autor.
Limitaciones técnicas y de seguridad
-
C2PA: Todas las imágenes generadas incluyen metadatos de origen (C2PA) para que otros puedan identificar que fueron hechas con IA.
-
OpenAI monitorea el uso de estas herramientas para detectar usos indebidos, incluyendo generación masiva, contenido sensible o infracciones.
-
No puedes usar esta función para fines que violen la Política de Uso de OpenAI, como manipulación electoral, desinformación o acoso.
Restricciones sobre figuras públicas y Deepfakes
-
Puedes generar imágenes de figuras públicas adultas, pero no con fines ofensivos o engañosos.
-
No está permitido generar imágenes de personas menores de edad o figuras públicas infantiles.
-
Si una figura pública desea que su imagen no sea usada, puede solicitar exclusión voluntaria.
¿Cómo usar esto de forma responsable?
Si vas a usar imágenes generadas para fines públicos (como una campaña, curso, marca o contenido en redes), te recomiendo:
-
Agregar un aviso tipo: “Imagen generada con inteligencia artificial” o “creado con IA generativa”.
-
Evitar usar nombres reales, marcas o elementos protegidos si el propósito puede prestarse a confusión o suplantación.