OpenAI desarrolla nueva red social para competir con X
El miércoles 16 de abril de 2025, se generó el rumor donde se revelaba que OpenAI trabaja en un prototipo de red social diseñado para competir con X (antes Twitter) y las plataformas de Meta (Instagram y Facebook). No fue suficiente con anunciar su nuevo modelo de IA, ChatGPT 4.1, si no que también ahora entra en desarrollo la creación de una nueva red social. Esto acrecentando la ya conocida rivalidad entre Sam Altman y Elon Musk.
OpenAI y su nueva red social
El diario The Verge reveló que OpenAI trabaja en un prototipo de red social “al estilo X”, centrado en la generación de imágenes de ChatGPT y alojado dentro de la propia app de ChatGPT. Sam Altman habría pedido feedback privado sobre la idea, sin aclarar si la lanzará como app independiente o como una pestaña adicional en ChatGPT.
-
Feed generativo: la app integraría ChatGPT y DALL‑E para que los usuarios publiquen textos, imágenes y breves clips creados o editados con IA.
-
Asistente incorporado: cada perfil contaría con un “copiloto” capaz de sugerir ideas de contenido, moderar comentarios tóxicos y resumir hilos extensos.
-
Validación reputacional: OpenAI planea usar embeddings semánticos para puntuar la “calidad” de cada aporte y frenar el spam sin depender solo de reportes humanos
OpenAI y la necesidad de una red social
Datos frescos y etiquetados: las interacciones diarias proveerían millones de ejemplos para entrenar futuros modelos, tal como hace X con Grok o Meta con Llama.
Economía de la atención: al capturar sesiones prolongadas dentro de su propio ecosistema, OpenAI reduce su dependencia de partners externos para distribuir ChatGPT.
Escalar el negocio: con una valoración estimada en US$ 300 000 M, la empresa necesita ingresos recurrentes más allá de las suscripciones Pro. Una red social habilitaría formatos publicitarios basados en IA y servicios premium exclusivos.
Funcionamiento previsto
-
On‑boarding: Inicio de sesión con cuenta OpenAI o Microsoft; verificación opcional KYC para creadores.
-
Publicación: Campo omnibox donde el usuario escribe o dicta una idea → ChatGPT sugiere mejoras → IA de imágenes produce visual complementario → se publica en el feed.
-
Moderación proactiva: Modelos internos detectan desinformación en tiempo real; los posts dudosos pasan a una “caja gris” hasta revisión.
-
Recompensas: Tokens o créditos de inferencia para quienes generen contenido con buen feedback, inspirando una economía creativa sin criptomonedas
Rivalidad con X y META
Plataforma | Motor IA Propietario | Foco de Contenido | Ventaja Principal |
---|---|---|---|
X (Twitter) | Grok (xAI) | Texto breve en tiempo real | Base de usuarios consolidada + trending |
Meta (Facebook/Instagram) | Llama‑3 & Meta AI | Fotos, historias, Reels | Ecosistema publicitario y social commerce |
OpenAI Social (prototipo) | GPT‑4.1 + DALL‑E 4 | Creación colaborativa con IA | Generación nativa de texto‑imagen y moderación automatizada |
Proyecto ambicioso
Si el proyecto se concreta, OpenAI no solo obtendrá un canal propio de datos y engagement para robustecer sus modelos; también redefinirá la experiencia social al poner la creación con IA en el centro de la conversación. Con X, Meta y ahora OpenAI compitiendo por la misma fuente de atención, la próxima década de redes sociales se perfila como una carrera tanto por los usuarios, como por su contenido para entrenar inteligencias cada vez más poderosas.