¡Hasta 17% de descuento por BACK TO SCHOOL!⏰ Solo hasta el 02/04/2025 ⏰
00 días
00 horas
00 minutos
00 segundos
Obtener Promo

La Universidad Nacional del Callao lanza su nueva carrera de Ciencia de Datos

En el marco de sus casi seis décadas de historia, la Universidad Nacional del Callao (UNAC) da un paso trascendental en su evolución académica al anunciar la creación de la Escuela Profesional de Ciencia de Datos, convirtiéndose así en la primera universidad nacional del Perú en ofrecer esta carrera de vanguardia.

¿Qué implica esta nueva carrera?

Ciencia de DatosLa Ciencia de Datos es hoy una de las disciplinas más demandadas en todo el mundo, ya que permite transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento útil para tomar decisiones inteligentes en diversos sectores como salud, finanzas, industria, transporte, gobierno y más. La nueva Escuela Profesional de Ciencia de Datos busca formar profesionales altamente calificados para afrontar los retos del siglo XXI, dominando herramientas estadísticas, programación, inteligencia artificial y machine learning.

Esta es una carrera moderna y multidisciplinaria que ha ganado gran relevancia en los últimos años en el Perú y el mundo, en respuesta a la creciente necesidad de tomar decisiones basadas en datos. En un país donde sectores como banca, telecomunicaciones, salud, educación, minería y gobierno están atravesando procesos de transformación digital, la demanda por científicos de datos no deja de crecer.

Universidad Nacional del Callao

UNACLa Universidad Nacional del Callao (UNAC) es una institución pública peruana de educación superior, reconocida por su vocación científica, tecnológica y social, con más de cinco décadas de compromiso con la formación de profesionales íntegros y competentes al servicio del país.

Fundada el 2 de septiembre de 1966, la UNAC tiene su sede principal en la región del Callao, el primer puerto del Perú, y se proyecta como un referente académico a nivel nacional, especialmente en las áreas de ingeniería, ciencias básicas, economía, salud y tecnología.

A lo largo de su historia, la universidad ha contribuido al desarrollo del país mediante investigación aplicada, innovación tecnológica y formación profesional de alto nivel, orientada a responder a los desafíos del entorno social y productivo.

La UNAC está integrada por diversas facultades y escuelas profesionales, entre las que destacan sus programas en Ingeniería, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud y Ciencias Empresariales. Con un enfoque en la calidad educativa y la responsabilidad social, impulsa activamente la acreditación académica, la internacionalización y la transformación digital de sus procesos formativos.

En su camino hacia los 60 años de vida institucional, la Universidad Nacional del Callao reafirma su visión de futuro con iniciativas pioneras como la creación de la nueva carrera profesional de Ciencia de Datos, consolidando su liderazgo en educación pública, innovación y generación de conocimiento al servicio del Perú.

¿Quién lidera esta iniciativa?

UNAC Alumnos El proyecto es impulsado por la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática (FCNM), que ya cuenta con una sólida trayectoria de más de 30 años formando profesionales en Física y Matemática. Con esta tercera Escuela Profesional, la FCNM refuerza su compromiso con la enseñanza de calidad y el desarrollo científico-tecnológico del país.

¿Por qué es tan relevante esta noticia?

Porque no solo representa un hito para la UNAC, sino también para todo el sistema de educación pública superior. En un contexto global donde los datos son el nuevo petróleo, esta carrera llega en el momento perfecto para preparar a una nueva generación de científicos de datos peruanos listos para liderar la transformación digital en el país y el mundo.

Además, el lanzamiento de esta carrera reafirma el compromiso de la universidad con la innovación, la inclusión y la excelencia académica, posicionándola como un referente nacional en educación tecnológica y científica.

 

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.