Daisy: La IA que derrotó a los estafadores
En plena era digital, donde la inteligencia artificial se usa para generar imágenes, responder correos o programar código, alguien tuvo una idea brillante y divertida: usarla para hacerse pasar por una abuelita y frenar estafas telefónicas.
Así nació Daisy, una inteligencia artificial con voz dulce, pausada y encantadora que engaña a los estafadores haciéndoles perder el tiempo. Una solución tan ingeniosa como efectiva, respaldada por tecnología de última generación.
El nacimiento de Daisy
Daisy es una inteligencia artificial conversacional con voz de abuelita, diseñada para engañar a estafadores telefónicos y hacerles perder tiempo, reduciendo así el riesgo de que logren contactar a víctimas reales. Fue desarrollada por Virgin Media O2, una de las principales operadoras del Reino Unido, en alianza con la agencia creativa VML y liderada por Steve Buck, director de protección al cliente de la compañía.
Pero el alma técnica detrás de Daisy no está sola: la campaña “Bamboozled” contó con la colaboración del reconocido cazarrecompensas digital Jim Browning, experto en ciberseguridad y youtuber norirlandés conocido por infiltrarse en centros de llamadas fraudulentas y exponer públicamente cómo operan los estafadores telefónicos.
Gracias a las grabaciones reales obtenidas por Browning, el equipo de desarrollo pudo entrenar a Daisy con frases auténticas, detectar patrones de comportamiento criminal y ajustar el guion de la IA para simular perfectamente a una abuelita despistada pero encantadora.
¿Cómo funciona la IA de Daisy?
Daisy combina varias ramas de la inteligencia artificial:
-
Síntesis de voz avanzada (TTS): genera una voz realista y humana, con tono anciano y pausado.
-
Procesamiento de lenguaje natural (PLN): entiende lo que dice el estafador y responde de forma coherente.
-
IA generativa y de diálogo: improvisa frases dentro de una narrativa programada.
-
Reconocimiento de patrones de fraude: ayuda a identificar tipos de llamadas y adaptar respuestas.
Todo esto sucede en tiempo real. Daisy incluso interrumpe con frases aleatorias que no tienen nada que ver con la estafa, para prolongar la conversación y desviar el foco del criminal.
Puedes ver el siguiente video para ver cómo funciona Daisy:
@smart_data 👵🍪 La abuela más moderna del mundo no te hace galletas… ¡te protege de estafas! 💻 📞 Daisy es una IA que responde a estafadores como si fuera una tierna abuelita ⏳ Cada minuto con ella es uno menos para caer en la trampa 🎥 Mira el video y descubre cómo la IA también puede cuidar de ti Aprende Data & Analytics y usa el poder de los datos para transformar el 🌍 📲 Inscríbete ahora: https://bit.ly/48wTnvp #DataAnalytics #Data #IA #Abuelita #World #Seguridad #fyp #parati ♬ Feel It – d4vd
¿Por qué es tan importante?
Las estafas telefónicas siguen siendo un problema global:
-
Solo en el Reino Unido se reportaron más de 1 millón de intentos de estafa telefónica en 2023.
-
Las pérdidas anuales por fraude telefónico superan los 1.200 millones de libras (más de USD 1.5 mil millones).
-
Más del 30% de las víctimas tienen más de 60 años, por lo que simular una «abuelita» como señuelo resulta especialmente efectivo.
Daisy no solo engaña a los estafadores, sino que reduce el número de llamadas efectivas y crea conciencia pública sobre los métodos de fraude.
¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?
La IA es la capacidad de una máquina para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como entender lenguaje, tomar decisiones o aprender de experiencias. Se divide en varias ramas:
-
IA simbólica: basada en reglas y lógica.
-
Machine Learning: aprende de los datos y mejora con el tiempo.
-
IA generativa: crea contenido nuevo (textos, imágenes, audio).
-
PLN (procesamiento de lenguaje natural): permite que una IA entienda y genere lenguaje humano.
Daisy mezcla IA generativa + voz sintética + PLN, lo que la convierte en una solución creativa con un enfoque muy humano.
¿Existen otras IA parecidas a Daisy?
Sí, aunque con distintos enfoques. Aquí algunos modelos similares:
Nombre | Función Principal | Características destacadas |
---|---|---|
Jolly Roger Phone Co. | IA que simula humanos para mantener a estafadores al teléfono | Voz realista, conversaciones grabadas, sarcasmo incluido |
Replika | Chatbot de IA emocional para conversación personal | Interacciones humanas realistas (no orientada a fraudes) |
Project Mayhem AI | IA experimental para engañar bots de spam en tiempo real | Aún en etapa beta, con enfoque más técnico |
BotBuster AI | Antiestafas para empresas mediante IA en tiempo real | Analiza llamadas sospechosas y automatiza defensas |
A diferencia de estas, Daisy está 100% enfocada en estafas telefónicas, y su identidad como «abuelita» le da una capa emocional y social que genera empatía inmediata.
Lo más viral de Daisy: sus frases
Algunos momentos que la han hecho viral en redes:
-
“¿Puedes esperar? Creo que dejé la sopa en la estufa…”
-
“¿Eso es algo que le dirías a tu abuelita, querido?”
-
“Ay, me distraje… ¿Qué decías que era un Bitcoin?”
-
“Mi nieto trabaja en computadoras, él sabe de estas cosas…”
Muchos usuarios han compartido clips donde los estafadores pierden la paciencia o cuelgan confundidos, mientras Daisy sigue hablando sola.
Cuando la IA no solo responde, también te protege
Daisy es la prueba de que la inteligencia artificial no solo puede automatizar procesos o generar contenido, sino también proteger a las personas, especialmente a los más vulnerables.
Con una voz amable y una mente digital muy lista, esta “abuelita virtual” está demostrando que la creatividad y la tecnología pueden ir de la mano para resolver problemas reales, con humor, inteligencia y estrategia.