Especialización

1ra Edición

Automatización y Agentes IA con Microsoft Power Platform

¿Tareas repetitivas? Cámbialas por procesos inteligentes

Domina, de forma práctica, la automatización de procesos con Power Automate y el desarrollo de apps con Power Apps. El curso te prepara para la certificación PL-900 y te guía para integrar Power Platform en escenarios empresariales reales.
  •   Clases en vivo
  • 60 Hrs. Acad.
  • 15 sesiones
  • Clases en vivo
  • 60 Hrs. Acád. | 15 Sesiones

$351

Precio regular:$702

$351

Precio regular:
$702

1ra Edición

Acerca del Curso

Introducción

Este curso de Microsoft Power Platform te proporcionará las habilidades necesarias para automatizar procesos con Power Automate y desarrollar aplicaciones personalizadas con Power Apps. A lo largo del curso, aprenderás a integrar herramientas como SharePoint, Teams y Outlook en flujos de trabajo colaborativos, mejorando la eficiencia en tu organización. Además, explorarás la creación de aplicaciones Canvas y Model-Driven Apps utilizando Dataverse para manejar datos de manera efectiva. También dominarás Power Fx para crear fórmulas y validaciones precisas. Al finalizar, estarás preparado para obtener la certificación PL-900 y aplicar tus conocimientos en proyectos reales, optimizando el rendimiento y garantizando la seguridad en tus soluciones empresariales.

Pre-requisitos
  • Conocimientos básicos de ofimática (Microsoft Office, Outlook, Excel).
  • Familiaridad con entornos colaborativos como Microsoft Teams y SharePoint.
  • Nociones generales de lógica de procesos o flujos de trabajo (recomendado).
  • No se requieren conocimientos previos de programación avanzada.
Público Objetivo
  • Profesionales, analistas y consultores de negocio que buscan automatizar tareas y optimizar procesos.
  • Gestores de proyectos y responsables de TI interesados en soluciones low-code/no-code.
  • Especialistas en transformación digital y administradores de sistemas que deseen integrar la Power Platform en sus organizaciones.
  • Emprendedores y profesionales independientes que quieran crear aplicaciones personalizadas y flujos inteligentes.
  • Docentes y formadores que busquen incorporar herramientas de productividad y asistentes virtuales en entornos educativos.
Objetivos de Curso
  • Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de diseñar, implementar y administrar soluciones empresariales integrales utilizando Microsoft Power Automate y Power Apps, con el propósito de optimizar procesos críticos, impulsar la productividad organizacional y crear experiencias digitales innovadoras. Asimismo, podrán responder de manera efectiva a las necesidades actuales de automatización, integración y transformación digital, aprovechando el ecosistema de Microsoft Power Platform para generar valor tangible en sus organizaciones.
Temario
  • Sesión 1: Power Automate: Introducción a flujos en la nube y tipos de flujo
  • Objetivo: Comprender la plataforma Power Automate y los diferentes tipos de flujos.
  • Contenido: Flujos automatizados, instantáneos, programados y de escritorio.
  • Actividad práctica: Crear un flujo simple de notificación automática en la nube.
  • Sesión 2: Power Automate: Disparadores, acciones y patrones comunes
  • Objetivo: Aprender a configurar disparadores y acciones en flujos.
  • Contenido: Uso de conectores estándar, patrones frecuentes en la automatización.
  • Actividad práctica: Construir un flujo que envíe correos y registre datos en SharePoint.
  • Sesión 3: Power Automate: Integración con SharePoint, Teams y Outlook
  • Objetivo: Conectar Power Automate con herramientas de Microsoft 365.
  • Contenido: Integración con SharePoint, Teams y Outlook; flujos colaborativos.
  • Actividad práctica: Automatizar publicación en Teams y almacenamiento de correos en SharePoint.
  •  Sesión 4: Power Automate: Flujos de aprobación y procesos humanos
  • Objetivo: Diseñar procesos de aprobación para entornos empresariales.
  • Contenido: Flujos de aprobación, asignación de tareas, registros de auditoría.
  • Actividad práctica: Implementar un flujo de aprobación de documentos en SharePoint.
  • Sesión 5: Power Automate: Condiciones, bucles, paralelismo y manejo de errores
  • Objetivo: Usar condiciones avanzadas para controlar la ejecución de flujos.
  • Contenido: If/else, bucles, ejecución paralela y configuraciones de errores.
  • Actividad práctica: Crear un flujo con validaciones y control de errores en procesos repetitivos.
  • Sesión 6: Power Automate: Gobernanza, monitoreo, licencias y mejores prácticas
  • Objetivo: Comprender cómo administrar flujos en entornos organizacionales.
  • Contenido: Centro de administración, analítica de flujos, modelos de licenciamiento.
  • Actividad práctica: Configurar un dashboard de monitoreo y aplicar políticas de gobernanza.
  • Sesión 7: Power Apps: Introducción y panorama de la plataforma
  • Objetivo: Entender la propuesta de valor y los tipos de aplicaciones en Power Apps.
  • Contenido: Canvas Apps, Model-Driven Apps, Portals, relación con Dataverse.
  • Actividad práctica: Crear una primera app básica desde plantilla.
  • Sesión 8: Power Apps: Canvas Apps – diseño de interfaces
  • Objetivo: Diseñar interfaces amigables en aplicaciones Canvas.
  • Contenido: Controles visuales, layouts, navegación y experiencia de usuario.
  • Actividad práctica: Construir una aplicación con menús e interacción básica.
  • Sesión 9: Power Apps: Model-Driven Apps y Dataverse – fundamentos
  • Objetivo: Aprender a desarrollar apps basadas en datos estructurados.
  • Contenido: Entidades, relaciones, tablas y formularios en Dataverse.
  • Actividad práctica: Crear una aplicación model-driven conectada a Dataverse.
  • Sesión 10: Power Apps: Formularios, validaciones y fórmulas (Power Fx)  y conectores, datos y rendimiento
  • Objetivo: Dominar la personalización de formularios y validaciones.
  • Contenido: Uso de Power Fx, conectores de datos, optimización de
    rendimiento.
  • Actividad práctica: Diseñar un formulario con validaciones y conexión a múltiples orígenes de datos.
  • Sesión 11: Integración de Power Apps y Power Automate
  • Objetivo: Cómo conectar aplicaciones con flujos de automatización
  • Contenido: Escenarios comunes de integración (formularios > aprobaciones, apps > notificaciones)
  • Buenas prácticas para evitar redundancias y errores
  • Actividad práctica: Construir una app de Power Apps que dispare un flujo de Power Automate para registrar datos en SharePoint y enviar un correo automático.
  • Sesión 12: Microsoft Copilot Studio – Introducción y Arquitectura
  • Qué es Microsoft Copilot Studio y sus diferencias frente a bots tradicionales.
  • Conceptos clave: copilots, prompts, temas, flujos y contexto.
  • Actividad práctica: Crear un primer copilot básico, probarlo en el entorno web y configurarlo con un saludo inicial.
  • Sesión 13: Diseño de Copilots (Prompts, Temas y Flujos)
  • Diseño de experiencias conversacionales.
  • Creación de temas: intenciones, frases de activación y variaciones Prompts efectivos y flujos de interacción.
  • Actividad práctica: Construir un copilot con 2 temas principales y un flujo de conversación con ramas condicionales.
  • Sesión 14: Conexión a Datos en Copilot Studio
  • Conexión a Dataverse y SharePoint
  • Uso de fuentes externas: APIs, sitios web y bases de conocimiento
  • Respuestas generativas con IA y control de seguridad de datos
  • Actividad práctica: Configurar un copilot que responda dinámicamente con datos de SharePoint y Dataverse.
  • Sesión 15: Acciones, Conectores y Orquestación con Power Automate
  • Uso de acciones y conectores estándar
  • Cómo ejecutar flujos de Power Automate desde un copilot
  • Ejemplos prácticos de orquestación entre copilots y automatización
  • Actividad práctica: Diseñar un copilot que, tras recibir una solicitud, active un flujo en Power Automate para registrar un ticket o enviar un correo de confirmación.
Horarios

Inicio
28 de Octubre

Fin
16 de Diciembre

Dias
Martes y Jueves

Horario
7:00pm a 10:00pm 🇵🇪 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇦
6:00pm a 9:00pm 🇲🇽 🇨🇷 🇬🇹
8:00pm a 11:00pm 🇧🇴 🇺🇸 🇩🇴 🇨🇱
9:00pm a 12:00pm 🇦🇷
Certificados
Diploma de reconocimiento Smart Data

Diploma de Reconocimiento

A los alumnos que aprueben los exámenes del curso satisfactoriamente se les otorgará un diploma de reconocimiento.

Diploma de participación Smart Data

Diploma de Participación

A los alumnos que no aprueben los exámenes del curso se les otorgará un diploma de participación.

Docente

MSc Jefferson Santillan

Subgerente de Seguridad de la Información en BCP

Medios de Pago

Fechas:

Inicio:

28 Octubre

Fin:

16 Diciembre

Duración:

15 Sesiones

Días:

Martes y Jueves
19:00 a 22:00 GMT-5

¡Únete a nuestra comunidad de Cloud Computing!

¿Quieres estar siempre a la vanguardia en Azure, AWS, GCP y mucho más sobre Cloud?

En nuestra comunidad te enviaremos información valiosa gratis todos los días.
¡Únete a nuestra comunidad de Cloud Computing!

¿Quieres estar siempre a la vanguardia en Azure, AWS, GCP y mucho más sobre Cloud?

En nuestra comunidad te enviaremos información valiosa gratis todos los días.

Preguntas frecuentes

¿Qué formas de pago hay?
Puedes hacer el pago con tu tarjeta de débito/crédito Visa, Mastercard u otros o con tu cuenta de Paypal o Mercado Pago. Para coordinar medios de pago como Western Union, Moneygram, Yape o Plin escribir al Whatsapp de la parte inferior derecha (+51917646049).
¿El curso esta en español?
El curso está completamente en español. Algún material adicional de vanguardia podría estar en inglés.
¿El curso es en vivo o pregrabado?
Las clases son en vivo vía Zoom y podrás hacer todas tus consultas en tiempo real. La clase se grabará y se subirá al Classroom para que puedas repasar.
¿Puedo pagar en otra moneda?
No te preocupes, puedes pagar con tu moneda nacional en cualquier momento, el monto se convierte a tu moneda nacional en automatico al momento del pago.