Tech Show Madrid 2025 cierra con récord histórico y afianza a la capital como epicentro tecnológico europeo
Con más de 27.000 asistentes, 470 empresas y 400 ponentes el 29 y 30 de octubre en IFEMA, el 32% de alta dirección situó a Madrid en el centro de las decisiones sobre IA, cloud y ciberseguridad en Europa.

Tech Show Madrid 2025 batió récords y confirmó su estatus como el mayor encuentro tecnológico de España: un espacio que integra siete ferias —Cloud & AI Infrastructure, Cybersecurity World, Big Data & AI World, Data Center World, Technology for Marketing, E-Show y, como novedad, HR & Learning Technologies— para alinear negocio, tecnología y talento con la transformación digital.
Barómetro tecnológico de España
El evento se consolidó como cita de referencia en cloud, ciberseguridad, big data e IA, centros de datos, conectividad, eCommerce y marketing digital, sumando este año gestión del talento y formación corporativa. La ampliación del alcance convierte al congreso en una fotografía fiel del estado del arte: desde la modernización de infraestructuras y la eficiencia energética, hasta la adopción responsable de IA generativa, la automatización de procesos y la creación de capacidades internas para escalar iniciativas con retorno medible.
Un punto de encuentro para la alta dirección
Más de 400 speakers nacionales e internacionales compartieron estrategias y casos de negocio con participación de compañías como Zalando, Puma, Repsol, Renfe, Restaurant Brands Europe, Afflelou Grupo España y PortAventura World. El consenso fue claro: la IA ya opera como palanca de eficiencia, crecimiento y experiencia de cliente; y su despliegue exige coordinación público-privada, madurez en gobernanza de datos, seguridad desde el diseño y métricas de impacto. Las sesiones enfatizaron que la pregunta ya no es “qué herramienta usar”, sino “cómo integrarla rápido, seguro y con ROI”.
IA, ciberseguridad, energía y talento: los ejes 2025
- Cloud & AI Infrastructure. Renfe y Moventia defendieron una Ley de Movilidad Sostenible que facilite escalar modelos conectados y eficientes apoyados en nube e IA. Se destacó la necesidad de arquitecturas híbridas, observabilidad end-to-end y finanzas cloud para controlar costos sin frenar la innovación.
 - Cybersecurity World (patrocinio de Var Group). El foco estuvo en regulación, gestión de riesgos y respuesta a incidentes. Se subrayó el impacto de los programas PNT de la Agencia Espacial Europea en la economía, además del auge de Zero Trust, detección avanzada y automatización de playbooks.
 - Data Center World. Debate frontal sobre el cuello de botella energético ante la demanda que dispara la IA. Con Huawei Digital Power como patrocinador principal y 150+ expositores, se abordaron cooling de nueva generación, PUE, energía renovable y ubicación estratégica de DCs.
 - Technology for Marketing y E-Show. IA generativa y SEO de performance reconfiguran retail y marketing: personalización a escala, automatización creativa y atribución más precisa en entornos cookieless, con casos de marcas como Puma y Zalando.
 - HR & Learning Technologies. Mensaje clave: sin talento preparado, no hay transformación digital sostenible ni experiencia de cliente sólida. Se presentaron rutas de upskilling/reskilling, analítica de personas y academias internas para acelerar adopción tecnológica.
 
Talento como ventaja competitiva
La nueva área de HR Technologies analizó cómo IA y automatización transforman atracción, formación y retención de talento. Empresas como Sage, Wolters Kluwer, Job&Talent y Factorial mostraron soluciones que cubren todo el ciclo del colaborador: selección basada en datos, onboarding ágil, aprendizaje continuo y evaluación de desempeño. La idea fuerza: la transformación no es solo infraestructura y software; requiere cultura, liderazgo y un plan de aprendizaje que convierta capacidades tecnológicas en resultados de negocio.
Madrid, hub tecnológico europeo
Más allá del escaparate de producto, el congreso impulsó turismo de negocios y servicios profesionales, con un 15% de asistentes internacionales y un impacto económico estimado en 60 millones de euros. Madrid refuerza su perfil como nodo de innovación e inversión, punto de encuentro para fondos, scaleups y grandes corporaciones, y polo de talento especializado que nutre proyectos en toda la región.
Nace Madrid Tech Week
En el marco del evento se presentó Madrid Tech Week, que agrupa iniciativas como La Fuerza Digital de Madrid, los Blockchain Awards, el Innovation Forum y Madrid Connect 2025. Con ello, Tech Show Madrid trasciende IFEMA y actúa como paraguas de actividades distribuidas por la ciudad, conectando comunidad emprendedora, corporativa y académica para acelerar adopción tecnológica y cerrar brechas de habilidades.
Lo que viene..
Tras una quinta edición de cifras récord, Tech Show Madrid se confirma como el lugar donde se define la hoja de ruta digital de empresas e instituciones. La sexta edición ya tiene fecha: 4 y 5 de noviembre de 2026 en IFEMA. El mensaje final es inequívoco: Madrid no solo observa la revolución tecnológica; la lidera, articulando inversión, talento y regulación para convertir la innovación en crecimiento real.