Foxconn y SoftBank se unen para impulsar Stargate

Empresa que planean hacer Foxconn y Softbank
Foxconn y SoftBank generarán equipos de centro de datos en Ohio para el ambicioso proyecto Stargate. Analizamos detalles, impacto económico, transformación de Foxconn y los retos geopolíticos de esta apuesta IA.En un movimiento estratégico de alto impacto, Foxconn y SoftBank anunciaron que fabricarán equipos de centro de datos desde Ohio como parte del colosal proyecto Stargate, que busca catalizar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos. Esta alianza marca un hito en la expansión industrial de tecnología punta y plantea importantes retos y oportunidades para la región y el sector global.

El engranaje del cambio: Stargate

Softbank inversor

  • Anunciado a principios de 2025 con participación de SoftBank, OpenAI y Oracle, Stargate propone una inversión que podría alcanzar los US$500 mil millones para desplegar infraestructura IA en EE. UU.
  • La meta es consolidar centros de datos ultramodernos, apalancar procesamiento generativo y robustecer capacidades locales frente a bloques tecnológicos extranjeros.
  • Ohio fue elegido por su combinación de capacidad energética, conectividad robusta y posibilidad de ejecución rápida. La planta de Lordstown, de 6.2 millones de pies cuadrados, es el sitio seleccionado.

Producto de la transformación de Foxconn

Foxconn, conocida por ensamblar iPhones, está mirando hacia la industria de servidores IA. Ya reportó que, por primera vez sus ingresos en infraestructura de nube y redes (41 %) superaron los de electrónica de consumo (35 %). Se prevé un crecimiento de más del 170 % interanual en ingresos de servidores IA durante el próximo trimestre.
Además, en el segundo trimestre reportó ganancia de US$1.48 mil millones (NT$44.4 mil millones), superando expectativas gracias al auge de demanda IA.

Foxconn dentro del plan Stargate

Impacto regional y económico en Ohio

Ohio la elegida

La inversión de SoftBank en el valle de Mahoning (Ohio) posiciona la región como un nuevo núcleo de innovación tecnológica, con el potencial de generar miles de empleos directos e indirectos, y dinamizar la economía local. Líderes regionales como Guy Coviello resaltan que la convergencia de tecnología global en Lordstown abre una nueva era para la comunidad.

Contexto geopolítico y técnico

  • Autonomía tecnológica: Stargate refuerza el control estadounidense sobre infraestructura IA clave, reduciendo dependencia de componentes extranjeros.
  • Cadena de suministro resiliente: Foxconn expande operaciones en EE. UU. (Texas, Wisconsin, México, Ohio), lo que mitiga riesgos de aranceles y fluctuaciones internacionales.
  • Velocidad de ejecución: Ocho meses de trabajos preliminares antes del anuncio oficial indican la urgencia por acelerar despliegue de infraestructura IA.

Retos y señales de ralentización

Aunque Stargate apunta a ser una inversión de medio billón de dólares, su avance ha sido más lento de lo esperado, debido a negociaciones complejas y condiciones macroeconómicas inciertas. Además, recientes movimientos estratégicos de SoftBank , como la inversión de US$2 mil millones en Intel,  indican que la construcción de infraestructura IA tiene múltiples frentes abiertos.

Proyecto Stargate cada vez más cerca

La alianza entre Foxconn y SoftBank en Ohio no es solo un proyecto industrial, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la IA. Transformar la antigua planta de Lordstown en el corazón de un centro global de producción de infraestructura digital demuestra que la nueva era tecnológica requerirá no solo software sofisticado, sino también músculo industrial y ubicación estratégica. Mientras Foxconn pivota hacia el hardware IA y Ohio se prepara para jugar un papel clave en la carrera tecnológica, el gran desafío será mantener el ritmo, asegurar financiamiento y gestionar la geopolítica emergente alrededor de la inteligencia artificial.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.