ChatGPT podría incorporar anuncios

Lo confirmado hasta ahora
OpenAI no cierra la puerta a la publicidad, pero insiste en que, de implementarla, deberá preservar la calidad de la experiencia y la confianza del usuario. El modelo de suscripción crece (20 millones de pagos registrados, 700 millones de usuarios totales), pero aún no cubre todos los costos: la empresa quema más efectivo del que ingresa y no espera ser positiva en caja hasta 2029, un periodo muy largo para lo ambicioso que es OpenAI. Así mismo, la empresa explora vías complementarias como “Commerce in ChatGPT”, proyecto para recomendar productos y captar comisión sin que ello sesgue las respuestas; y además, una alianza con Shopify para poder generar pagos directos desde la plataforma del chatbot. La prensa hispana ha recogido estas declaraciones y el contexto financiero, destacando que la publicidad se estudia como una posible (no inminente) vía de ingresos. tanto así que OpenAI podría quedarse con una comisión de los productos que logre vender mediante sus recomendaciones.
¿Por qué cambió de parecer Sam Altman?
El crecimiento explosivo de usuarios implica costes de cómputo elevados que presionan la rentabilidad. Aunque se estima que OpenAI podría facturar US$ 12.700 millones en 2025, el gasto operativo seguiría superando los ingresos, de ahí que se evalúen nuevas fuentes como ads o afiliación. Este “aire” financiero permitiría sostener la infraestructura y el desarrollo de nuevos productos sin degradar la experiencia. Esto al CEO de OpenAI le parece genial y ya piensa incorporarlo a futuro, pero debe ser muy cuidadoso ya que de ser algo negativo para la plataforma terminaría en pérdidas financieras irreparables.
La dirección no es monolítica. Sam Altman ha expresado que combinar IA y anuncios puede resultar “particularmente inquietante” y que sería un último recurso, aunque recientemente matizó que “no está totalmente en contra”. Esta ambivalencia refleja el dilema entre escalabilidad financiera y pureza de la experiencia.
¿Cómo serían los anuncios en ChatGPT?
No hay formatos anunciados oficialmente. Sin embargo, la línea roja de OpenAI es que las recomendaciones no estén influidas por intereses comerciales y que cualquier integración sea “tasteful and thoughtful” (con buen criterio y cuidado). Dicho de otro modo, si llegan anuncios, deberían ser claramente identificables, no intrusivos y respetar el objetivo del usuario durante la conversación. Además el integrar Shopify a su plataforma ayudaría en el momento de generar pagos por algún producto y a su vez OpenAI se quedaría con una comisión de la venta.
Impacto potencial
- Usuarios: podrían ver respuestas con elementos patrocinados marcados o bloques informativos “con soporte de marca”. La clave será mantener la confianza y la claridad entre contenido orgánico y contenido publicitario.
- Marcas y anunciantes: ChatGPT abre un canal de intención muy valioso (usuarios preguntando con contexto). Si se habilitan ads o commerce, se podrían activar campañas basadas en la necesidad explícita del usuario, siempre bajo salvaguardas de independencia editorial.
- Creadores y medios: si ChatGPT integra recomendaciones comerciales neutrales, habrá oportunidades en afiliación y lead gen; el reto será preservar atribución y tráfico hacia fuentes originales.
Escenarios posibles
Escenario | Qué pasaría | Riesgo/Oportunidad |
---|---|---|
Sin anuncios (status quo) | Se prioriza suscripción y productos B2B; Commerce in ChatGPT progresa con reglas claras. | Menor riesgo reputacional, pero presión financiera sostenida. |
Ads “tasteful” en contextos acotados | Pilotos con señalización clara y control de sesgos; foco en utilidad. | Monetización incremental sin erosionar confianza si la ejecución es impecable. |
Expansión publicitaria | Formatos más frecuentes y escalables; nuevos KPIs para marcas. | Mayor ingreso, pero riesgo de “ruido” si se percibe intromisión en respuestas. |
ChatGPT evoluciona
La idea de anuncios en ChatGPT no es un giro decidido, sino la admisión de que monetizar a gran escala un servicio de IA implica evaluar todas las opciones. Si OpenAI logra integrar formatos con transparencia y bajo fricción, podría convertir la publicidad conversacional en un estándar. Si se cruza la línea de la intrusión, la reacción de usuarios será inmediata. El equilibrio entre ingresos y confianza será el verdadero producto.