Meta revoluciona y crea Superintelligence Labs

Meta crea super laboratorio de IA

Meta ha dado un golpe sobre la mesa en la carrera por la inteligencia artificial con la creación de Superintelligence Labs, una nueva unidad que promete competir directamente con los líderes del sector como OpenAI y Google DeepMind. Liderado por el propio Mark Zuckerberg, el equipo tiene un objetivo claro: construir una superinteligencia artificial general (AGI) que transforme radicalmente el panorama tecnológico.

El objetivo de Meta

Meta y su ambición por tener la mejor IADurante los últimos meses, Meta ha quedado rezagada frente a la competencia. Mientras OpenAI y Google dominaban titulares con modelos de lenguaje cada vez más potentes, Meta luchaba con el tibio recibimiento de Llama 4. Esta nueva estrategia busca acelerar su avance mediante integración de equipos, contratación agresiva y una visión unificada: desarrollar una superinteligencia que beneficie a todos.

Zuckerberg ha declarado que el objetivo de Meta es «acelerar hacia la superinteligencia de forma abierta y colaborativa».

Nueva división: Meta Superintelligence Labs

La nueva unidad integrará tres pilares clave:

Unidad Funcionalidad
FAIR (Fundamental AI Research) Investigación básica y modelos fundacionales
Llama (modelos de lenguaje) Desarrollo de modelos de IA generativa
Productos de IA (IA aplicada) Aplicaciones reales como Copilot, traductores y asistentes

Meta Superintelligence Labs (MSL) tendrá su sede en Menlo Park y buscará crear sistemas de IA más avanzados, seguros y eficientes del mundo.

Equipo e incorporaciones 

Meta ha comenzado una campaña agresiva de reclutamiento de talento. Ha contratado a:

  • Varios ex ingenieros de OpenAI
  • Investigadores de Google DeepMind
  • Fundadores de Scale AI y GitHub (Nat Friedman y Alexandr Wang)

Meta ficha a ingenieros de OpenAI

Se estima que han reclutado a 11 perfiles élite en las últimas semanas, lo cual ha provocado reacciones en la industria por la rapidez y estrategia directa del «headhunting».

Procedencia Perfil reclutado
OpenAI Especialistas en alineación de modelos
DeepMind Ingenieros de entrenamiento a gran escala
Anthropic Expertos en interpretabilidad y seguridad

Estrategia de reclutamiento y presupuesto

Meta ha ofrecido paquetes millonarios para atraer talento de la competencia.  Algunas ofertas alcanzan los US$ 10-15 millones por ingeniero, incluyendo stock options y bonos de retención.

Elemento Monto estimado
Bono de contratación US$ 2-3M
Stock Options (4 años) US$ 6-10M
Bono de retención 12 meses US$ 1-2M

También han invertido en startups clave como Scale AI (US$ 14.3 B) para potenciar su ecosistema.

Desafíos y críticas

Meta vs OpenAI

  • Fallos previos: Llama 4 no cumplió expectativas frente a GPT-4o y Gemini.
  • Dudas internas: Yann LeCun, Chief AI Scientist de Meta, ha sido crítico del enfoque de AGI, apostando más por IA especializada.
  • Críticas éticas: Sam Altman calificó de «de mal gusto» el intento de Meta por robar talento clave de OpenAI.

Implicaciones para Meta y la industria

Meta intenta recuperar el protagonismo en IA con esta movida. La creación de MSL la posiciona nuevamente en el centro del debate por la superinteligencia, pero también aumenta la presión por mostrar resultados reales.

Riesgo Implicación
Concentración de talento Puede debilitar a otras empresas y reducir diversidad de investigación
Presupuesto elevado Riesgo de sobreinversión sin retorno inmediato
Expectativas sociales La palabra “superinteligencia” genera temor público y regulación

Meta con miras al futuro

Desafíos de META La creación de Meta Superintelligence Labs es una jugada ambiciosa, pero también arriesgada. Aunque posiciona a Meta nuevamente en el centro de la carrera por la AGI, la compañía deberá equilibrar la presión por innovar con la necesidad de demostrar resultados, construir confianza y evitar repetir errores del pasado.

La verdadera pregunta no es si Meta podrá crear una superinteligencia… sino si sabremos manejarla una vez que exista.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.