¡Hasta 17% de descuento por CYBER PATRIO!⏰ Solo hasta el 01/08/2025 ⏰
00 días
00 horas
00 minutos
00 segundos
Obtener Promo

Especialización

1ra Edición

Ingenieria de Datos con Microsoft Fabric

Domina Microsoft Fabric y revoluciona tu análisis de datos.

¿Quieres convertirte en un experto en análisis de datos y aprovechar todo el potencial de Microsoft Fabric? Este curso te proporcionará las habilidades prácticas y teóricas necesarias para diseñar, implementar y gestionar soluciones de datos en esta poderosa plataforma de análisis unificado.
  •   Clases en vivo
  • 40 Hrs. Acad.
  • 10 sesiones
  • Clases en vivo
  • 40 Hrs. Acád. | 10 Sesiones

$249

Precio regular:$500

$249

Precio regular:
$500

1ra Edición

Acerca del Curso

Introducción

Impulsa tu carrera en el mundo del análisis de datos aprendiendo a trabajar con Microsoft Fabric, una plataforma unificada y poderosa. Este curso te enseñará a diseñar, administrar e implementar soluciones efectivas de datos, combinando teoría con ejercicios prácticos. Descubrirás cómo optimizar procesos, visualizar información clave y tomar decisiones basadas en datos reales. Una formación ideal para profesionales que buscan destacarse en inteligencia de negocios y gestión de datos moderna.

Pre-requisitos
  • Microsoft Fabric está diseñado principalmente para usuarios empresariales y organizaciones, por lo que requiere una cuenta profesional o educativa para acceder a todas sus funcionalidades. Sin embargo, hay una opción para personas que no tienen una cuenta estudiantil o corporativa, en este sentido, sugerimos a las personas que no cuentan con estas cuentas, se creen una cuenta de Microsoft 365 con el dominio onmicrosoft.com en este enlace: Haga click aquí

– Los usuarios deben tener la posibilidad de poder habilitar la versión de prueba de Microsoft Fabric (prueba de 60 días) o tener la posibilidad de adquirir una capacidad de MS Fabric en Azure (capacidad F2 con consumo aproximado de 20 dólares por todo el curso)

Público Objetivo
  • Este curso está pensado para profesionales de datos con experiencia en la extracción, transformación y carga de datos.
  • Los alumnos aprenderán a diseñar y desarrollar patrones de carga de datos eficaces, arquitecturas de datos y procesos de orquestación.
  • Los alumnos también deben tener experiencia en la manipulación y transformación de datos con uno de los siguientes lenguajes de programación: Lenguaje de consulta estructurado (SQL), PySpark o Lenguaje de consulta Kusto (KQL).

Perfiles

  • Analistas o científicos de datos
  • Analistas de Datos
  • Ingenieros de Datos
  • Arquitectos de datos
Objetivos de Aprendizaje
  1. Ingerir y transformar datos.
  2. Supervisar una solución de análisis.
  3. Proteger y administrar una solución de análisis.
  4. Preparación para las certificaciones DP-600 (Fabric Analytics Engineer Associate) y DP-700 (Fabric Data Engineer Associate)
  5. Preparación para examen Microsoft Applied Skills DP-601 (Implementing a Lakehouse with Fabric) y DP-602 (Implementing a Data Warehouse with Fabric)
Temario
  • Sesión 1: Introducción al curso y a Microsoft Fabric

  • Exploración del análisis de extremo a extremo.
  • Arquitectura de Microsoft Fabric y sus experiencias: Data Factory, Synapse, Power BI.
  • Conceptos clave: workspaces, capacidades, dominios y lakehouse.
  • Laboratorio
  • Sesión 2: Introducción a los lagos de datos y Delta Lake

  • Qué es un Data Lake y cómo lo usa Microsoft Fabric (OneLake)
  • Diferencias entre Lakehouse y Warehouse.
  • Introducción a tablas Delta Lake.
  • Exploración del formato Delta vs Parquet.
  • Laboratorio
  • Sesión 3: Uso de Apache Spark en Fabric

  • Introducción a Notebooks en Fabric.
  • Ejecución de código PySpark.
  • Lectura y escritura en tablas Delta.
  • Visualización de datos en Notebooks.
  • Laboratorio
  •  Sesión 4: Ingesta de datos con Dataflows Gen2

  • Qué es un Dataflow Gen2 y cuándo usarlo.
  • Orígenes de datos compatibles.
  • Transformación sin código con Power Query Online.
  • Escritura en Lakehouse o Warehouse.
  • Laboratorio
  • Sesión 5: Orquestación y movimiento de datos

  • Introducción a Pipelines en Fabric.
  • Triggers, actividades y condiciones.
  • Reutilización de notebooks en pipelines.
  • Integración entre experiencias (DF → Lakehouse → BI)
  • Laboratorio
  • Sesión 6: Diseño de arquitectura de medallas en Lakehouse

  • Arquitectura de medallas: Bronze, Silver, Gold.
  • Organización de carpetas y tablas.
  • Políticas de retención y calidad de datos.
  • Laboratorio
  • Sesión 7: Introducción a la inteligencia en tiempo real

  • Qué es Eventstream en Fabric.
  • Conceptos de Eventhub, ingestión continua y transformación en streaming.
  • Introducción a Eventhouse.
  • Laboratorio
  • Sesión 8: Almacenamiento de datos: carga, supervisión y seguridad

  • Introducción al Data Warehouse en Fabric.
  • Diferencias con Lakehouse.
  • Supervisión de cargas, métricas de rendimiento.
  • Protección y roles en Fabric.
  • Laboratorio
  • Sesión 9: CICD, gobernanza y administración

  • Implementación de CI/CD en Fabric (DevOps y Git)
  • Políticas de acceso y cumplimiento.
  • Supervisión centralizada con Admin Portal y auditoría.
  • Laboratorio
  • Sesión 10: Laboratorio Final: Proyecto End-to-End

  • Integración de todos los componentes aprendidos
  • Diseño de solución completa desde ingesta hasta visualización
  • Simulacro y repaso para el examen
  • Consejos para presentar el examen.
  • Prueba tipo simulacro: 40-60 preguntas.
  • Revisión de respuestas y resolución comentada.
  • Preguntas de repaso por módulo.
Horarios

Inicio
31 de Julio

Fin
02 de Septiembre

Dias
Martes y Jueves

Horario
7:00pm a 10:00pm 🇵🇪 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇦
6:00pm a 9:00pm 🇲🇽 🇨🇷 🇬🇹
8:00pm a 11:00pm 🇧🇴 🇺🇸 🇩🇴 🇨🇱
9:00pm a 12:00pm 🇦🇷
Certificados

Diploma de reconocimiento Smart Data

Diploma de Reconocimiento

A los alumnos que aprueben los exámenes del curso satisfactoriamente se les otorgará un diploma de reconocimiento.

Diploma de participación Smart Data

Diploma de Participación

A los alumnos que no aprueben los exámenes del curso se les otorgará un diploma de participación.

Docente

MCT Efren Mauricio Ona

Microsoft Certified Trainer

Clase Modelo

Medios de Pago

Fechas:

Inicio:

31 Julio

Fin:

02 Septiembre

Duración:

10 Sesiones

Días:

Martes y Jueves
19:00 a 22:00 GMT-5

¡Únete a nuestra comunidad de Cloud Computing!

¿Quieres estar siempre a la vanguardia en Azure, AWS, GCP y mucho más sobre Cloud?

En nuestra comunidad te enviaremos información valiosa gratis todos los días.
¡Únete a nuestra comunidad de Cloud Computing!

¿Quieres estar siempre a la vanguardia en Azure, AWS, GCP y mucho más sobre Cloud?

En nuestra comunidad te enviaremos información valiosa gratis todos los días.

Preguntas frecuentes

¿Qué formas de pago hay?
Puedes hacer el pago con tu tarjeta de débito/crédito Visa, Mastercard u otros o con tu cuenta de Paypal o Mercado Pago. Para coordinar medios de pago como Western Union, Moneygram, Yape o Plin escribir al Whatsapp de la parte inferior derecha (+51917646049).
¿El curso esta en español?
El curso está completamente en español. Algún material adicional de vanguardia podría estar en inglés.
¿El curso es en vivo o pregrabado?
Las clases son en vivo vía Zoom y podrás hacer todas tus consultas en tiempo real. La clase se grabará y se subirá al Classroom para que puedas repasar.
¿Puedo pagar en otra moneda?
No te preocupes, puedes pagar con tu moneda nacional en cualquier momento, el monto se convierte a tu moneda nacional en automatico al momento del pago.