Nueva Ley 32314 en Perú: Delitos con IA recibirán penas agravadas
El Congreso de la República del Perú ha promulgado la Ley N.º 32314, una normativa pionera que sanciona el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) en la comisión de delitos. Esta ley modifica el Código Penal y la Ley de Delitos Informáticos, incorporando el uso de tecnologías de IA como agravante en diversos delitos, lo que permite a los jueces aumentar las penas hasta en un tercio por encima del máximo legal establecido.
Nueva ley 32314
Con la entrada en vigor de la Ley N.º 32314, el Congreso del Perú ha marcado un hito en la lucha contra el uso indebido de la inteligencia artificial (IA) con fines delictivos. Esta ley modifica tanto el Código Penal como la Ley de Delitos Informáticos, incorporando el uso de IA y tecnologías afines como factor agravante en una variedad de delitos. Esto permitirá aplicar sanciones más severas en casos relacionados con fraudes digitales, manipulación de imágenes, delitos contra la propiedad intelectual, difamación, entre otros.
En concreto, el artículo 46 del Código Penal ha sido actualizado para señalar que el uso de IA o tecnologías similares en la comisión de un delito será considerado como una circunstancia agravante. Esto faculta a los jueces a imponer penas más estrictas cuando la conducta criminal haya sido facilitada o ejecutada mediante inteligencia artificial.
La iniciativa legislativa fue sustentada por el congresista Isaac Mita Alanoca, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. El dictamen fue aprobado por el Pleno del Congreso con 99 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, y fue exonerado de una segunda votación. La ley fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el 29 de abril de 2025, entrando en vigor desde esa fecha.
Implementación e implicancias
El Poder Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tiene un plazo de 60 días calendario desde la entrada en vigor de la ley para emitir la normativa adicional necesaria para su aplicación efectiva.
La Ley N.º 32314 establece que el uso de la inteligencia artificial en la comisión de delitos será considerado una circunstancia agravante, permitiendo a los jueces aumentar las penas hasta en un tercio por encima del máximo legal establecido. Esto aplica a delitos como pornografía infantil, difamación, estafas digitales y otros crímenes cibernéticos.
Puntos a favor de la implementación de la ley
-
Protección de derechos fundamentales: La ley busca salvaguardar los derechos de las personas frente al uso malicioso de
tecnologías de IA.
-
Actualización del marco legal: Adapta la legislación peruana a los desafíos tecnológicos contemporáneos, cerrando brechas legales existentes.
-
Disuasión de delitos tecnológicos: Al establecer sanciones más severas, se espera reducir la incidencia de delitos cometidos mediante IA.
-
Fomento de un uso ético de la IA: Promueve el desarrollo y utilización responsable de tecnologías de inteligencia artificial.
Perú y un gran avance
La promulgación de la Ley N.º 32314 representa un avance significativo en la legislación peruana, adaptándose a las nuevas realidades tecnológicas y estableciendo un marco legal que protege a la sociedad de los riesgos asociados al uso indebido de la inteligencia artificial. Es un paso firme hacia un entorno digital más seguro y ético.