¡Hasta 17% de descuento por CYBER HOLY WEEK!⏰ Solo hasta el 02/05/2025 ⏰
00 días
00 horas
00 minutos
00 segundos
Obtener Promo

El boom del eCommerce en 2025

Boom del eCommerce

El comercio electrónico en 2025 continúa su expansión global, con un crecimiento sostenido y la adopción de nuevas tecnologías que transforman la experiencia de compra en línea. A continuación, se presentan las estadísticas más relevantes del eCommerce en 2025, incluyendo plataformas líderes, tasas de abandono de carritos, compras a través de redes sociales, métodos de pago en línea, el auge del comercio electrónico en Perú y las tendencias que marcarán el sector.​

Panorama eCommerce en 2025

Panorama eCommerce en el mundo

En 2025, se estima que existen entre 12 y 24 millones de sitios web de comercio electrónico en todo el mundo, aunque menos de un millón generan más de 1,000 USD al año en ventas . Las ventas minoristas en línea a nivel mundial alcanzan los 6.86 billones de dólares, representando aproximadamente el 22.6% del total de ventas minoristas. Las ventas mundiales de comercio electrónico móvil alcanzaron los 2,2 billones de dólares en 2023 y se espera que superen los 3,4 billones de dólares para 2027.

Plataformas líderes en eCommerce

Shopify lidera el mercado de plataformas de comercio electrónico en América del Norte con un 27% de participación, y aproximadamente un 10.32% a nivel global . Otras plataformas destacadas incluyen WooCommerce, Ecwid y WIX, que ofrecen soluciones adaptadas a diferentes necesidades empresariales.

Plataformas líderes en eCommerce

Tasas de abandono de carritos de compra

El abandono de carritos de compra sigue siendo un desafío significativo para los minoristas en línea. En 2025, la tasa promedio de abandono de carritos es del 70.19%, según un análisis de 49 estudios diferentes . Las principales razones incluyen costos adicionales inesperados, procesos de pago complicados y la necesidad de crear una cuenta para completar la compra

Razones de abandono de compras online

Compras a través de redes sociales y métodos de pago en línea

El comercio social ha ganado terreno en 2025, con estimaciones que indican que las ventas a través de redes sociales representarán más del 17% de las ventas en línea . Plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y Pinterest se han convertido en canales clave para las compras impulsadas por influencers y contenido generado por usuarios.

métodos de pago en línea

En cuanto a los métodos de pago en línea, las preferencias de los consumidores en 2025 son las siguientes :​

  • PayPal: 77%

  • Venmo: 37%
  • Apple pay: 36%

  • Google Play: 32% 
  • Amazon Pay: 25%

  • Transferencias cuenta a cuenta (A2A): 5%

  • Compra ahora, paga después (BNPL): 5%

Auge del comercio electrónico en Perú

comercio electrónico en PerúDe acuerdo con Commerce Market Intelligence, el mercado de comercio electrónico en Perú registrará un crecimiento anual promedio del 35% entre 2023 y 2026, proyectando un volumen total de ventas de 63.100 millones de dólares al cierre del periodo.

Por su parte, Statista reporta que solo en 2024 el sector experimentó un incremento del 15%, posicionando a Perú como uno de los protagonistas más relevantes del eCommerce en la región latinoamericana.

Este avance está siendo fuertemente impulsado por el uso de teléfonos inteligentes, ya que más del 70% de las compras en línea se realizan desde estos dispositivos móviles.

Este contexto destaca la necesidad de que las empresas optimicen sus canales digitales para brindar una experiencia de compra ágil, intuitiva y adaptada a los usuarios móviles.

Tendencias del eCommerce para 2025

Las tendencias que están marcando el comercio electrónico en 2025 incluyen:

  • Personalización impulsada por IA: La inteligencia artificial se utiliza para ofrecer experiencias de compra personalizadas, desde recomendaciones de productos hasta contenido adaptado al usuario .​

  • Comercio social: La integración de funciones de compra en redes sociales permite a los consumidores comprar directamente desde plataformas como Instagram y TikTok.

  • Sostenibilidad: Los consumidores valoran cada vez más las prácticas sostenibles, lo que impulsa a las empresas a adoptar enfoques ecológicos en sus operaciones.

  • Comercio por voz: El uso de asistentes de voz para realizar compras en línea está en aumento, facilitando una experiencia de compra más fluida.

Crecimiento del eCommerce (2021–2025)

Año Ventas minoristas en línea (billones de dólares)
2021 4.98 billones de dólares
2022 5.29 billones de dólares
2023 5.82 billones de dólares
2024 6.33 billones de dólares
2025 6.86 billones de dólares

El BOOM del eCommerce es ahora

El comercio electrónico en 2025 se caracteriza por un crecimiento sostenido, impulsado por la innovación tecnológica y cambios en el comportamiento del consumidor. Las empresas que adopten estrategias centradas en la personalización, la integración de canales sociales y la adaptación a las preferencias de pago estarán mejor posicionadas para prosperar en este entorno dinámico.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.